Ideas para establecer un vínculo afectivo con tu bebé

Cuidados, cariño, caricias y sonrisas

Establecer un vínculo afectivo con tu bebé puede resultar más sencillo de lo que piensas. Generalmente estos lazos afectivos suelen surgir naturalmente entre padres e hijos, por lo que normalmente no hay necesidad de forzarlos de alguna manera. Simplemente, dale cariño a tu bebé, hazle reír, sonríe y párate a mirar su sonrisa, túmbate junto a él y acarícialo, cuéntale cosas aunque todavía no te entienda, háblale y mírale a los ojos. En definitiva, todas estas muestras de cariño, los cuidados y los juegos con tu bebé van a hacer que esos lazos afectivos se establezcan por sí solos.

Trucos para conseguir un mayor vínculo afectivo

Sin embargo, sí que es cierto que cada madre o padre tiene sus propios métodos para reforzar esos vínculos, algunos trucos que por sus propias vivencias pueden ayudar a otros padres que están buscando como establecer una mayor relación afectiva con sus bebés y, al mismo tiempo, conseguir que se desarrollen emocionalmente de una forma equilibrada y sana.

Por ejemplo, en los primeros momentos, cuando son recién nacidos y todavía no son capaces de interactuar – es decir, cuando no hablan ni son capaces de expresarse o pedir lo que quieren – el mejor truco es poner mucha atención en sus cuidados. El bebé tiene que sentir en ese momento que estamos pendientes de él y que le estamos cuidando con mucho cariño. Para la Asociación Española de Pediatría, la lactancia materna es una de las principales maneras de establecer ese vínculo y, además, fortalecerlo en la primera etapa de la vida del bebé. Con la lactancia materna nos aseguramos que el bebé está recibiendo el mejor alimento posible y, al mismo tiempo, estamos ayudando emocionalmente al bebé para que establezca un vínculo afectivo con su madre.

En esta primera etapa (aunque no es exclusiva de este momento) también se pueden fortalecer los lazos afectivos mediante los masajes. Por ejemplo, en la hora del baño o en los cambios de pañales se puede aprovechar algún momento para acariciar al bebé, darle un suave masaje y así proporcionarle sensaciones positivas que empezará a relacionar con el contacto con sus padres, de tal manera que el lazo afectivo será cada vez más fuerte y, además, se entenderá como algo bueno y agradable que el bebé querrá que se repita.

Reforzar el vínculo afectivo con sensaciones positivas

Conforme el bebé va creciendo y pasa a otras etapas de su vida, el vínculo afectivo se puede centrar más en la conversación, el habla y el canto. Aunque el bebé todavía no entienda lo que le estamos explicando, tan solo vernos hablar, mirarle y escuchar nuestra voz mientras le contamos un cuento o le cantamos algo, siempre que sea agradable y con una sonrisa en el rostro, provocará en el bebé sensaciones positivas que querrá disfrutar una y otra vez. En este sentido, el bebé buscará de nuevo estas situaciones, ya que le hacen sentir bien, y eso a su vez nos dará la medida de la fortaleza de los lazos afectivos que se están forjando entre nosotros.

Por último, otra opción para estrechar el vínculo afectivo con los bebés consiste en practicar el colecho. Esto no es más que compartir la cama con los bebés (es decir, que los bebés duerman en la misma cama que sus padres). Es una opción muy personal y para llevarla a la práctica sería conveniente que todos los miembros de la familia estuvieran de acuerdo.

Más información
Sígueme en

Santiago Montes

CEO & Founder at Registro de Ideas
Soy redactor de contenidos y programador ¡con demasiados años de experiencia! Mis prioridades siguen siendo las mismas: repartir conocimiento y buscar la felicidad.
Sígueme en

Latest posts by Santiago Montes (see all)